Moderadors: jordis, cubells, xavivars
Olivo ha escrit:La propuesta se refiere a todo el territorio, lo que significa que los catalanes no estamos obligados a saber hablar en euskera, los gallegos no están obligados a saber hablar catalán y así sucesivamente. Únicamente estamos obligados todos a aprender español, que viene a ser la lengua común que compartimos. Aprender español no para que lo hables personalmente de forma habitual pero sí para atender en esta lengua a tus pacientes o tus clientes ocasionales, para entender lo que dice el Gobierno en las cuestiones de Estado y si no eres simpatizante de ellos, para captar las parodias que les hacen los caricatos. Para emitir un voto medianamente responsable tendrás que enterarte un poco de lo que se promete. Ya sé que no es tu caso porque estoy seguro de que lo hablas tan bien como el que más, pero esta medida lo único que pretende es garantizar una mínima cohesión entre los partícipes de esta comunidad de intereses que es el Estado.
Si Telecinco es líder de audiencia en Catalunya será porque el español es importante para mucha gente que vive aquí, incluyendo a mucha que nació aquí y cuya familia tiene apellidos catalanes desde tiempo inmemorial. Creo que tu arenga caerá en saco roto porque los que piensan como tú no pueden hacerle el boicot a Telecinco porque ya no la veían. Ni boicot ni huelga. Convences a quien ya está convencido, por decirlo de otra manera porque lo que está claro es que la inmensa mayoría de la gente piensa que todas las comunidades autónomas debemos seguir cultivando la lengua común del Estado, además de la particular de cada una de ellas.
Felicidades por la página, es un traductor muy útil.
Olivo ha escrit:Si me lo permitís, me limitaré a responder los asuntos idiomáticos ya que los políticos corresponderían otro foro. Dice Joan "Jo crec més en el model Suïs per comunicar-nos dins d' un estat" y me parece que no ha hecho un balance de cual sería la situación lingüística si se aplicara el modelo suizo. El artículo 70 de su Constitución dice: "Las lenguas oficiales de la Confederación son el alemán, el francés y el italiano", a eso hay que añadir que esas lenguas se hablan por razón de su vecindad con Alemania, Francia e Italia, o sea que son las respectivas lenguas de los países fronterizos. La lengua propia, el Romanche o Retorromance -propia de un pequeño cantón y bastante equiparable al catalán morfológicamente- se considera una lengua 'nacional', sí, siendo cooficial en algunos puntos muy aislados con un desfavorable bilingüismo con el alemán y el italiano. Si trasladamos el modelo a España, en Andalucía hablarían árabe, desde Galicia a Extremadura el portugués mientras que nosotros hablaríamos en francés como los aragoneses, vascos y navarros, teniendo el catalán como mera anécdota, con el peligro de desaparecer por inanición. No creo que eso le gustara a Joan.
(...)
Torna a: Llengua i traducció de programari
Usuaris navegant en aquest fòrum: No hi ha cap usuari registrat i 56 visitants